Los herreros fabrican productos de metal. Crean distintos tipos de objetos, desde candelabros hasta puertas. En este trabajo se utilizan tanto técnicas tradicionales como modernas.
Ver todos los cursos de Herrero
Funciones
Los herreros trabajan con metal. Casi siempre utilizan metal muy caliente, ya que es más fácil de doblar y moldear. Sin embargo, hay algunas tareas que pueden realizarse con el metal en forma mientras todavía está frío, utilizando herramientas muy potentes. Los herreros pueden fabricar productos nuevos, y también reparar y renovar artículos de metal.
Hay dos tipos de herrero, el herrero industrial y el herrero artista:
Los herreros industriales pueden dedicarse a una amplia variedad de oficios, tales como a la fabricación de herramientas, al forjado, a la fabricación de calderas y a la fabricación de ferretería arquitectónica (iluminación, cierres, ganchos, etc.).
En el trabajo pesado y repetitivo, se utilizan herramientas de gran alcance, como moldeadoras de acero, martillos eléctricos, martinetes y prensas. Los herreros industriales trabajan en una amplia gama de industrias, como la minería, la explotación de canteras, la ingeniería agrícola, la construcción y la reparación naval, etc.
Los herreros artistas utilizan herramientas tanto manuales como eléctricas para la realización de muchos tipos de tarea distintos. Algunos de los objetos fabricados por herreros son:
- Puertas y barandillas.
- Mobiliario, tales como chimeneas y sillas.
- Terrazas, balcones y escaleras.
- Esculturas.
- Escaleras de incendio.
Antes de comenzar un trabajo, los herreros preparan un esbozo o plano del trabajo que quieren realizar. Después de la realización del plano, el herrero calcula la cantidad de materiales necesarios para completar el trabajo. Después de trabajar los materiales, deben estimar el número de horas que necesitarán para terminar el trabajo.
Una vez obtenido el metal adecuado para la realización de un trabajo, el herrero puede comenzar a dar forma a los elementos solicitados por el cliente. Para dar forma al metal, primero el herrero tendrá que calentar el metal en el fuego caliente (a veces llamado forja). Cuando el metal está lo suficientemente caliente, el herrero usa unas pinzas para colocarlo en un yunque.
En el yunque, el herrero da forma al metal caliente utilizando martillos y otras herramientas. Hay muchas herramientas diferentes utilizadas por los herreros, y a menudo fabrican sus propias herramientas adaptadas al máximo a cada trabajo en particular. Para determinadas tareas, los herreros trabajan el metal en frío y para ello utilizan herramientas de ingeniería muy potentes, por ejemplo, taladros, moldeadores de acero, fresadoras, tornos y rodillos en anillo.
Una vez que el producto se ha completado, se aplican diferentes acabados a la superficie para proteger el metal o para conseguir un efecto decorativo.
Los herreros suelen llevar ropa de protección, por ejemplo, delantales y guantes de cuero, gafas de seguridad o gafas protectoras. El ambiente de trabajo puede ser ruidoso, sucio y caliente. Al soldar utilizan gafas con tinte para proteger los ojos de la luz ultravioleta.Perfil profesional.
Para realizar este trabajo correctamente se necesita:
- Buenas habilidades prácticas.
- Estar razonablemente en forma, ya que gran parte del trabajo de un herrero implica fuerza física.
- Buena coordinación mano-ojo.
- Conocimientos de diseño, si trabaja en el campo artesanal de la herrería.
- Habilidades comunicativas y de trato con la gente, si el contacto con los clientes es parte de su trabajo.
- Habilidades matemáticas básicas para llevar a cabo mediciones y cálculos. También podría tener que preparar presupuestos para los clientes, y hacer sus propias cuentas si trabaja por cuenta propia.